Es una de las preguntas que más nos hacen en el estudio. Da igual si la persona quiere una vivienda como residencia habitual, como segunda casa o como inversión: siempre llega el momento en que alguien nos dice “Vale, todo muy bien, pero…
¿Cuánto cuesta construir una casa nueva en Murcia?”.
La verdad es que no hay una cifra única. En los últimos años los precios han cambiado bastante: los materiales se han encarecido, el suelo urbano disponible es limitado y las normativas energéticas exigen construir con criterios mucho más responsables. Todo eso influye en el presupuesto final.
Por eso, en lugar de darte un número cerrado ,que casi nunca refleja la realidad de tu proyecto, lo que te compartimos aquí son referencias claras: precios orientativos por metro cuadrado, ejemplos reales de proyectos en Murcia y, sobre todo, los factores que más marcan la diferencia a la hora de calcular cuánto cuesta levantar una casa en 2025.

Precios de obra nueva en Murcia en 2025
- Si hablamos de viviendas unifamiliares, el precio medio se mueve entre 1.500 y 2.100 €/m².
- Si pensamos en pisos dentro de promociones inmobiliarias, la horquilla suele estar entre 1.700 y 2.300 €/m², dependiendo de calidades y ubicación.
Ahora bien, dentro de la Región de Murcia, las diferencias por zonas son importantes:
- Murcia capital: en barrios periféricos puedes encontrar precios desde unos 1.800 €/m², mientras que en zonas céntricas y muy demandadas fácilmente alcanzan los 2.500 €/m².
- Costa (La Manga, Águilas, Mazarrón): el rango habitual va de 1.600 a 2.200 €/m², con una fuerte demanda (y precios más altos) en primera línea de playa.
- Pedanías y zonas rurales: aquí el precio baja, entre 1.200 y 1.600 €/m², y a cambio suelen encontrarse terrenos más amplios y con menos presión urbanística.
Unifamiliar o piso en promoción: ¿qué diferencia hay?
- Vivienda unifamiliar en parcela propia: es la opción más personalizable, porque cada decisión pasa por ti. Eso sí, además del coste de la obra tienes que contemplar proyecto, licencias y, en algunos casos, urbanización del terreno.
- Piso en promoción inmobiliaria: aquí pagas un precio más cerrado y ajustado. La contrapartida es que hay menos margen para decidir cómo quieres vivir los espacios.
Factores que hacen variar el precio
Lo que termina marcando el coste real de una vivienda no son solo los metros cuadrados. Estos son los elementos clave que influyen en el presupuesto:
- Ubicación: no es lo mismo construir en pleno centro de Murcia que en una pedanía.
- Calidades y acabados: invertir en materiales sostenibles o en eficiencia energética encarece el inicio, pero reduce gastos de mantenimiento y facturas durante toda la vida de la casa.
- Terreno: suele representar entre un 25% y un 40% de la inversión total.
Licencias y normativa urbanística: cada municipio tiene sus particularidades y eso puede afectar tanto al coste como a los plazos.
Ejemplos reales de costes en 2025
Para que no se quede en números abstractos, aquí tienes ejemplos prácticos que ayudan a visualizar la inversión:
- Casa unifamiliar de diseño moderno en zona urbana
- Parcela: 300 m²
- Vivienda: 150 m² construidos
- Precio medio: entre 240.000 y 285.000 €
- Casa en parcela rústica o en pedanía de Murcia
- Parcela: 500 m²
- Vivienda: 120 m² construidos
- Precio medio: entre 180.000 y 230.000 €
- Piso de obra nueva en promoción inmobiliaria
- Superficie: 90 m²
- Precio medio: entre 160.000 y 200.000 €
- En muchos casos incluye ascensor, garaje y zonas comunes compartidas.
En resumen: el coste de una vivienda en Murcia en 2025 depende de dónde quieras vivir, de cómo quieras que sea tu casa y de hasta dónde quieras personalizarla. Los números ayudan a orientarse, pero lo importante es que el proyecto responda a ti, a tu forma de vivir y a tus prioridades.
¿Cuánto cuesta un arquitecto en Murcia en 2025?
Cuando alguien nos llama porque quiere construir su casa, casi siempre llega esta pregunta directa:
“Vale, ya sé lo que puede costar la obra… pero, ¿cuánto cuesta un arquitecto en Murcia en 2025?”
La respuesta rápida sería un porcentaje: alrededor del 10 % del Presupuesto de Ejecución Material (PEM).
Pero la realidad es más útil cuando bajamos esos porcentajes a números concretos, porque entonces entiendes qué significa de verdad en tu caso.
Lo vemos en detalle aquí: ¿Cuánto cuesta un arquitecto en Murcia en 2025?
Poniendo números a los metros cuadrados
En 2025, los honorarios medios en Murcia rondan entre 100 y 120 €/m² construido.
Ejemplos claros:
- 120 m² → entre 11.000 € y 13.000 €
- 150 m² → unos 18.000 € (si el PEM está en torno a 180.000 €)
- 200 m² → entre 19.000 € y 21.000 €
Dicho de otra manera: ese 10 % del que tanto se habla se traduce en algo tangible. Incluye el proyecto básico, el proyecto de ejecución y la dirección de obra. Y, lo más importante, el acompañamiento del arquitecto desde la idea inicial hasta el momento en que entras a vivir en tu casa.
Obra nueva vs. reforma: no es lo mismo
- Obra nueva: el arquitecto parte de cero. Diseña contigo la vivienda, desarrolla la documentación técnica, tramita licencias, coordina el trabajo de constructoras e ingenierías y, durante la obra, vela por que todo se ejecute con seguridad y calidad.
- Reforma integral: proporcionalmente es más caro, porque es más complejo. Suele situarse en torno al 15 % del PEM, ya que implica resolver imprevistos, integrar estructuras existentes y, muchas veces, repensar instalaciones que no estaban preparadas para lo que ahora necesitas.
¿Se puede ahorrar en honorarios sin perder calidad?
Es normal ver los honorarios como un gasto, pero en realidad son la inversión que te evita problemas futuros. Aun así, hay formas de optimizar:
- Tarifa fija vs. porcentaje: la primera te da previsibilidad absoluta; la segunda se ajusta al coste real de la obra. Lo recomendable es pedir ambas y compararlas.
- Arquitecto local en Murcia: alguien de la zona conoce la normativa, los técnicos municipales y las constructoras locales. Eso ahorra retrasos, papeleo y dolores de cabeza.
- Definir extras desde el inicio: renders 3D, interiorismo, certificaciones energéticas… lo mejor es que estén presupuestados desde el principio para no llevarte sorpresas.
Preguntas que siempre aparecen
¿Qué porcentaje cobra un arquitecto en una obra nueva?
En Murcia, en 2025, la media está en torno al 10 % del PEM.
¿Cuánto cuesta por m²?
Entre 100 y 120 €/m², según la complejidad y los servicios incluidos.
¿Qué está dentro de los honorarios?
Proyecto básico, proyecto de ejecución, dirección de obra y asesoría en licencias. Extras como renders o interiorismo se pueden añadir.
¿Es más caro para obra nueva o para reforma?
Proporcionalmente, la reforma suele ser más cara porque exige más dedicación técnica (15 % del PEM de media).
Entonces, ¿cuánto invertir en tu arquitecto en 2025?
Si ponemos un ejemplo real: una vivienda unifamiliar de 150 m² en Murcia, con un coste de construcción de 180.000 €, tendrá unos honorarios medios de 18.000 €.
¿Es mucho? Puede parecerlo. Pero piensa en esto:
- Un buen diseño optimiza materiales y reduce costes desde el inicio.
- Una dirección de obra rigurosa evita errores carísimos de corregir después.
- Una vivienda bien pensada, eficiente energéticamente, te ahorra facturas durante décadas.
En otras palabras: el arquitecto no solo diseña tu casa. Protege tu inversión, tu día a día y tu tranquilidad